Colágeno para las articulaciones

Colágeno para las articulaciones

Después del agua, el colágeno es el segundo componente más abundante en nuestro organismo.

Es una proteína que ejerce una función de pegamento, es decir, es el principal encargado en la funcionalidad motriz de nuestro organismo. Esto se debe a que está presente en articulaciones, tendones, ligamentos, huesos, cartílagos y piel, todos ellos, le aportan un mejor movimiento a nuestra estructura ósea.

Colágeno articulaciones

A pesar de que nuestro organismo produce el colágeno, con el pasar de los años su % va decreciendo. Por ello debemos suplementarlo a través de su ingesta, por cualquiera de los métodos de consumo que existen. Una de las partes del cuerpo más beneficiada, son las articulaciones.

Debido a la edad presentamos enfermedades como la artrosis o la artritis, que van ligadas a una deficiencia o deterioro en las articulaciones, al igual que la ausencia de colágeno lleva a dolores indeseables ya sea por un exceso de actividad física o por el paso de los años.

Cuál es el mejor colágeno para las articulaciones

No es de vital importancia el método que uses para consumirlo pero ciertamente varias opiniones del consumidor han demostrado un proceso más lento y menos notorio con los comprimidos.

No obstante, puedes complementar su ingesta con una alimentación rica en Colágeno y actividad física que le otorgue la movilidad necesaria a las articulaciones, para un mejor desempeño de huesos y cartílagos. Incluso para enfermedades como la osteoporosis.

Mejor colageno para las articulaciones

Colágeno para la artrosis

La artrosis es uno de los males más comunes que afectan a la población mundial. Por consiguiente la medicina ha hecho innumerables estudios buscando una manera de combatirla o tratarla. El Colágeno puede ser de gran ayuda en estos casos.

La proteína le permite a las células de los cartílagos una mayor absorción de nutrientes que a su vez le permiten al paciente una mejor calidad de vida, donde puede desplazarse y cumplir sus obligaciones con absoluta normalidad.

Tomar colágeno para las rodillas

Debido al desgaste del cartílago, enfermedades como la artrosis pueden ser sumamente dolorosas.

Sin embargo, solo movilizándonos estaremos realmente ejercitando la parte afectada, de lo contrario, un reposo absoluto no traería ningún tipo de mejoría. Esto se debe a la baja capacidad de regeneración celular de las rodillas.

Por ello, incluir el colágeno a nuestro tratamiento o lucha contra esta enfermedad puede ser de gran ayuda.

Colageno para las rodillas

Colágeno natural para articulaciones

El colágeno no puede ser procesado en si por el organismo, por ello proceden a la hidrolizacion, es decir, la descomposición de la proteína en cadenas de aminoácidos que si son asimilables.

Podemos ingerirlo en polvo, diluyéndolo en agua o zumo. De igual forma en botellas bebibles sin ningún tipo de asistencia extra.

La proteína no es un analgésico, no suprimirá el dolor de tus afecciones pero bien es cierto que si obtenemos una mejoría a nivel celular, podría haber una evolución en la zona afectada y así proporcionalmente disminuiría la molestia.

Alimentos con colágeno para las articulaciones

Para obtener resultados satisfactorios y mejorar nuestra salud debemos complementar el consumo de los alimentos con actividad física y a su vez una alta ingesta de proteínas, vitaminas y minerales.

Algunos alimentos ricos en Colágeno son la Cúrcuma, Cítricos, Aceite de Oliva, Brócoli, Jengibre, Frutos Rojos, Pescados azules, cebolla, trigo, avena, ajos y puerros.

Hay diversos factores que pueden afectar el rendimiento de nuestras articulaciones como el exceso de actividad deportiva, factor clave en el desgaste de rodillas, caderas, tobi llos y codos.

Al igual que un consumo excesivo de comida indeseada, dañina para nuestro cuerpo que produce enfermedades como la obesidad, estableciendo un desgaste en todo nuestro esqueleto y órganos.

Alimentos con calageno

Inyecciones de colágeno para las rodillas

Las inyecciones son una nueva alternativa para tratar dolencias en las articulaciones y más específicamente, cartílagos destruidos que impiden la movilidad del paciente.

Esta técnica fue desarrollada en Chile y tiene como fin disminuir las incomodidades y mejorar la calidad de vida del afectado. Recibe el nombre de Colágeno purificado y su éxito se debe al efecto de regeneración celular emitido en la zona afectada. Tras suministrarte una inyección puedes experimentar un dolor en la zona o enrojecimiento, esto no debería perdurar más de 24 horas, de ser así suspende su uso y acude a un profesional.

Más noticias

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío.Volver a la tienda.