Categoría: Colágeno y Ácido Hialurónico
Debido a las enfermedades que se han presentado a lo largo de la historia de la medicina, los científicos nunca han dejado explorar alternativas para los pacientes, ya sean de origen natural o procesado. Todo esto para mejorar nuestra calidad de vida y poder lidiar con las adversidades que se presentan en el organismo.
El colágeno por su parte, es un gran aliado para tratar distintas afecciones y una carencia del mismo, nos traería consecuencias notorias. Esta proteína podemos encontrarla en diversas partes de nuestro cuerpo, básicamente es el soporte del esqueleto humano, de allí nace la importancia de mantener sus niveles en óptimas condiciones.
Podemos hallarlo en nuestros huesos (90%), tendones (80-90%), piel (50-70%), cartílagos (50-70), arterias (10-25%), pulmones (10%) e hígado (4%).
El ácido hialuronico es un polisacárido formado por ácido D-glucurónico y DN-acetilglucosamina. Al igual que muchos agentes naturales, nuestro propio organismo lo produce y podemos encontrarlo en el tejido conectivo, cartílagos, articulaciones y piel.
Colágeno y ácido hialuronico contraindicaciones
Bien es cierto, para obtener resultados satisfactorios debemos seguir las instrucciones de un profesional de cómo llevar la suplementación de cualquier agente externo a nuestro cuerpo.
Sin embargo en el caso del Colágeno, no hay ningún riesgo a la hora de su consumo, por el contrario, mientras más prologado sea su uso y lo hagamos habitual en nuestra rutina, veremos mejores resultados. Solo deben tomar precaución aquellas personas que sean alérgicas a algún componente del suplemento o si tienes inconveniente con el consumo de ciertos alimentos, ya que su procedencia es de origen animal.
El Ácido Hialuronico es otra historia. Diversos estudios han demostrado que solo del 3-5% de las personas que consumieron este suplemento, presentaron una reacción adversa que persistió máximo una semana después. Algunos de los síntomas pueden ser sensibilidad, irritación, molestia o dureza en la zona donde fue aplicado.
Si estas embarazada o atravesando un proceso patológico, será mejor que consultes a un médico antes de consumirlo.
Beneficios de tomar colágeno y ácido hialuronico
Ya tomadas las previsiones necesarias para un consumo adecuado y seguro, procederemos a ver los efectos positivos de estos prodigios de la medicina natural.
Después de los 25 años, la producción de colágeno en nuestro cuerpo desciende notablemente. Es por ello, que debemos obtenerlo a través de suplementos ya sean bebibles, en polvo, en comprimidos o incluso en la alimentación.
Esta proteína es ideal para las personas de la 3ra edad, que padecen ausencia de calcio o firmeza en su esqueleto, específicamente las articulaciones.
Si practicas deporte, también veras lo positivo que puede ser para ti su consumo. Reduce la inflamación, mejora la resistencia de tus ligamentos y tendones, incluso colabora a una recuperación más rápida cuando padecemos una lesión.
Aunque el consumo de Ácido Hialuronico es un poco más delicado, de igual manera, sus propiedades cambiaran tu vida.
Entre sus beneficios podemos encontrar la humectación que ejerce sobre nuestra piel. Esto se debe a la fusión con las moléculas de agua, dándole así, la humedad necesaria.
Gracias a la humedad que nos aporta, podemos obtener un efecto tensor en el cutis, reafirmando nuestro cuerpo y haciendo menos evidente el maltrato sufrido por factores ambientales o las odiadas líneas de expresión.
Colágeno ácido hialuronico magnesio y vitamina c
Como mencionamos anteriormente, el ácido hialuronico y el colágeno contribuyen a la firmeza y cuidado de nuestro esqueleto, dándonos así un mejor funcionamiento y prevención ante situaciones presentadas por el envejecimiento.
Aun así, podemos obtener mejor desempeño de las funciones con una ayuda extra, el magnesio y la vitamina c.
La vitamina C contribuye a la producción de colágeno, gracias a su efecto regenerador. Además mantiene a las células hidratadas y previene las manchas o resequedad, consecuencia de la edad.
El Magnesio ayuda a mantener un ritmo saludable y constante en el organismo. Participa en el funcionamiento del corazón, nervios y músculos. Ayuda a nuestro sistema inmune y otorga fortaleza a nuestros huesos.
Por ello, cuando consumimos un producto o suplemento que ayude a mejorar esos males o deficiencias que vienen con la edad, encontraremos en sus componentes alguno de estos agentes o incluso todos, ya que entre ellos fortalecen sus funciones y alcanzan mejores resultados.
Efectos secundarios colágeno y ácido hialuronico
Aunque su consumo es seguro y no presenta riesgo para la salud, el colágeno procesado puede contener ingredientes a los que muchos son intolerantes.
Por ejemplo, las personas que sufren problemas de riñones o renales no deben consumirlo. Esto se debe a la exigencia de una dieta baja en grasas y el suplemento es de origen animal, lo que pondría en riesgo el estado de salud del paciente.
Al igual que los diabéticos, no es aconsejable su ingesta. Muchos de los productos contienen azúcar, lo que podría en grave peligro su vida.
Si nos excedemos de las dosis establecidas podríamos sufrir de fatiga, vómitos y estreñimiento.
Colágeno y ácido hialuronico capsulas
Su consumo es muy popular, especialmente en el ámbito cosmético y de la medicina.
Quizás los comprimidos sea el método de consumo, donde no observaremos los resultados inmediatamente. Todo esto sucede ya que no penetra en el organismo directamente, como una inyección o una crema para la piel. Aun así, si lo hacemos de manera constante podremos observar aumento de masa ósea, fuerza en los músculos y tener un ciclo de sueño regular.
Podemos consumir máximo 10 gramos de colágeno diario, mientras que de AH podemos ingerir de 2 a 6 pastillas diariamente. Estas son dosis estándar, sin embargo, un profesional o el laboratorio que lo fabrica, deberá explicarte como funcionara en el caso de tu cuerpo.
Colágeno y ácido hialuronico opiniones
Son diversos los testimonios que podemos encontrar de estos suplementos.
Todo indico una empatía con el producto que no presentara pesadez en el intestino, de fácil acceso y un delicioso sabor. También han hablado de los efectos positivos en el organismo, de la movilidad y fortaleza que han recuperado poco a poco debido a su consumo.
Alimentos colágeno y ácido hialuronico
Por otra parte, podemos hallar estos suplementos en la alimentación debido a su origen animal. Algunos alimentos que nos surten de estas beneficiosas propiedades son el pavo, la carne de ternera, el brócoli, los espárragos, el albaricoque, perejil y pimientos.
Ácido hialuronico y colágeno para contorno de ojos
Los ojos son la mayor expresión genuina del ser humano pero a su vez son una muestra de cansancio, enfermedad o envejecimiento. Por ello, estos suplementos son usados para mejorar la elasticidad de la piel en esta zona, otorgándole oxígeno a los vasos sanguíneos para así, obtener una apariencia más juvenil y voluptuosa, sin deficiencias o piel deshidratada.