Cuando una mujer se encuentra en esta etapa, es común que se enfoque especialmente en cada aspecto de su salud, ya que de ella depende la vía de su futuro hijo. Por esto, muchas se sienten sumamente preocupadas en cuanto al colesterol en el embarazo; es una sustancia que puede traer graves daños.
Sin embargo, muchos estudios han confirmado que el colesterol en el embarazo tiende a aumentar aproximadamente el 50%, siendo esto completamente normal. Dicha sustancia se encarga de moderar diversos procesos como los niveles de hormonas, al igual que el desarrollo de diferentes órganos.
Colesterol alto en el embarazo
Como mencionamos, el colesterol alto en el embarazo es algo completamente común, ya que este regula diversas hormonas indispensables en la formación de órganos de la vida que se encuentra dentro de la mujer. Sin embargo, en los controles mensuales prenatales la madre puede consultar cualquier inquietud con su médico especialista, de esta manera, podrá estar calmada.
Recordemos que durante este periodo es indispensable tener una dieta especial y es allí donde los alimentos podrán regular estos valores. El colesterol alto en el embarazo es necesario, en comparación con niveles de mujeres que no se encuentre en espera.
Colesterol y lactancia
El colesterol y lactancia no se relacionan directamente. Como sabemos, ese lípido se encarga de regular un montón de hormonas durante el embarazo, sin embargo, terminado este periodo será capaz de volver a sus valores comunes, por lo cual no debería haber inconveniente.
Sin embargo, durante el proceso de lactancia existen varios víveres que son recomendados para la madre y, esos mismos traen beneficios en la regulación del colesterol. Algunos de ellos pueden ser los pescados, frutos secos y por supuesto, los alimentos que poseen fibra.
Colesterol alto lactancia
Según estudios realizados, aquellas madres que realizan esta acción pueden verse beneficiadas por la reducción de las probabilidades de sufrir enfermedades cardiacas. Demostrando así que el colesterol alto lactancia no es algún síntoma de una complicación arterial.
Inclusive, se ha establecido que los bebés que han sido amamantados en los primeros 6 meses de vida tienen niveles más bajos de colesterol. Además, es indispensable recordar que la madre debe seguir una dieta especifica durante ese periodo y es allí donde incluirá alimentos saludables y con nutrientes, grasas y proteínas adecuados.
¿Cómo bajar el colesterol en el embarazo?
Existen diversos consejos de cómo bajar el colesterol en el embarazo, algunos de ellos son:
- Evitar las preparaciones fritas, mayormente incluyen las comidas rápidas. Te recomendamos optar por opciones a la plancha o al horno, ya que cuentan con menos grasa.
- Debes ingerir grasas saludables, recomendamos las contenidas en los pescados como el salmón o el atún. También, ingiere frutos secos que no posean sal o azúcar.
- Consulta a tu medico para la realización de actividad física. Caminar unos 30 minutos al día te ayudara a mantener esos niveles bajo control.
Estos son simplemente algunos de los consejos de cómo bajar el colesterol durante el embarazo. Recordemos que es normal tener niveles altos en dicho periodo.
Colesterol bajo embarazo
Como hemos mencionado, durante ese periodo es indispensable que los niveles de este lípido aumenten, debido a que es gracias a él que el bebé obtendrá la regulación de ciertas hormonas. Sin embargo, existen casos donde está el colesterol bajo embarazo y, según estudios, esto puede verse relacionado con un parto prematuro.
Recomendamos consultar a su médico especialista si sus niveles de colesterol son los adecuados. Así mismo, con algunos ajustes en su dieta diaria podrá solucionarse cualquiera de estos inconvenientes.