¿Porque estoy más gorda si como lo mismo de antes? Esta suele ser la frase que dicen muchas mujeres en la menopausia cuando están cansadas de aumentar de peso constantemente. Este problema muy común se explica por diferentes mecanismos biológicos.
El primero, que, debido a los cambios hormonales, el cuerpo almacena más agua, además de que, parece que necesita almacenar más grasa. Esto se debe a la caída en los niveles de estrógeno, hasta cierto punto la grasa corporal es capaz de producir estas hormonas sexuales femeninas.
Por lo tanto, los kilos de más compensan ligeramente la falta de hormonas. Pero lo que es aún más decisivo es la disminución con la edad, del llamado metabolismo básico.
Eliminar grasa abdominal tras la menopausia.
Aquellas mujeres que desean deshacerse de sus kilos de más o simplemente mantener su línea luego de haber pasado por la menopausia deben pensar en su dieta a largo plazo. Mientras que las mujeres que desean perder peso durante la menopausia no tienen más remedio que cambiar su dieta.
La regla general que deben tomar en cuenta es que, el cuerpo puede no requerir tantas calorías, pero la necesidad de vitaminas y minerales sigue siendo la misma. Los alimentos elaborados con harina blanca, el pan, la pasta, las bebidas azucaradas, los dulces y pasteles, no proporcionan ningún nutriente, sino principalmente calorías vacías.
¿Cómo perder barriga rápido para mujer en casa?
Con la habituación de las dietas, el metabolismo a veces tiende a disminuir su consumo de energía. Por ello hay que relanzarlo y para hacerlo recomendamos dos técnicas, muy fáciles que puede realizar desde casa.
Aumente su consumo de proteínas animales y vegetales durante 3 días consecutivos. Las proteínas proporcionan pocas calorías y requieren que el cuerpo haga un esfuerzo adicional para asimilarlas.
Gracias a este esfuerzo adicional, se incrementa el gasto energético, tener un día alto en calorías todos los meses. Este día será divertido y le permitirá recordarle a su cuerpo que puede quemar más calorías ya que tiene más en su dieta.
¿Cómo perder peso en la menopausia?
Un consejo muy importante que tiene que tomar en cuenta es que no debe cambiar radicalmente todos sus hábitos alimenticios a la vez, esto es difícil mantenerlo a largo plazo. Las recaídas son inevitables, es mucho mejor comenzar cambiando cosas pequeñas y otras poco a poco.
Entonces podemos recomendar que aumente su porción diaria de vegetales y disminuya la cantidad de arroz, pasta y papas. O es posible reemplazar el pan blanco del desayuno con una rebanada de pan integral, reducir la dosis de azúcar en su café y beber más agua en lugar de su limonada favorita.
Dieta en menopausia para perder peso.
Si se encuentra pasando por la menopausia, se deben evitar las dietas que favorecen solo uno o dos alimentos o las dietas draconianas. En el primer caso, el cuerpo se ve privado de las vitaminas y minerales que necesita, también el apetito por los alimentos prohibidos aumenta un poco más cada día, evitando con ello perder peso en la menopausia.
En el segundo caso, el resultado es cero o incluso peor, la mayoría de las veces. Desde la Edad de Piedra, nuestro cuerpo ha sido programado para pensar que la falta de comida es igual a morir por inanición.
Perder peso en la menopausia
Para nadie es un secreto que la menopausia es un proceso donde existen gran cantidad de cambios, por lo que el cuerpo puede comenzar a retener líquido y grasa.
Sin embargo, perder peso en la menopausia no es tan complicado, solo debes tener mayor cuidado con:
- El Consumo de grasas
- Incrementar el consumo de fibra
- Aumenta la cantidad de líquido diario.
- Dedícate tiempo.
Ejercicios para perder barriga para mujer en casa
Si es verdad que reduce el metabolismo y ahorra la poca comida que recibe. Por eso perdemos peso, pero después de un tiempo terminamos comiendo normalmente de nuevo. Es allí, cuando el cuerpo comienza a hacer tantas reservas de grasa como le sea posible para el próximo período de carencia y nos vemos en la necesidad de hacer ejercicios para perder barriga de mujer en casa.
Las horas a las que comemos tampoco son algo que ignorar, los especialistas recomiendan colocar las comidas con un intervalo de cuatro a cinco horas. Todo por una buena razón, inmediatamente después de la comida, el nivel de azúcar en la sangre aumenta.
Contacta con nosotros para más información.