¿Cuánto tiempo debe tomarse el Cardo Mariano?

¿Cuánto tiempo debe tomarse el Cardo Mariano?

El Cardo Mariano es una planta que su existencia data desde hace 2.000 años aproximadamente. Son las semillas y frutos lo que posee la propiedad curativa, para ser más específicos, la silimarina.

Se usaba desde la Edad Media para tratar dolencias en la Bilis y producir leche materna. Uno de sus resultados más satisfactorios se ha visto en pacientes con cáncer.

Un estudio realizado a niños que padecían de leucemia linfoblástica aguda, demostró que la silimarina, disminuía los daños ocasionados por la quimioterapia.

Tras años de investigación científica, se descubrió que tiene múltiples beneficios para nuestro cuerpo, el más importante de ellos, es su funcionalidad para tratar enfermedades hepáticas. Protege al Hígado y participa en la regeneración de las células del mismo.

El Cardo Mariano no tiene un tiempo específico de consumo, sin embargo, dependiendo de la patología o uso que le des un profesional debería indicarte su dosis y tratamiento.

cardo mariano pastillas

¿Durante cuánto tiempo se puede tomar Cardo mariano en pastillas?

Para consumir la planta debemos obtener el extracto del fruto, el cual está rodeado de espinas color amarillo que impiden su fácil acceso.

En comprimidos podemos encontrar el Cardo Mariano o el Cardo Mariano Plus, que contiene Diente de León y otros agentes que contribuyen a un mejor rendimiento de la planta.

2 píldoras con cada comida, máximo 300 mg por día. Dependiendo del uso que le demos.

En presentación de gotero, unas 60 gotas distribuidas en 3 tomas, disueltas en agua o jugo.

El tiempo no esta establecido, ya que no será una amenaza a menos que nos excedamos en las dosis establecidas. Aun así, podrías optar por emplear un régimen de uso prolongado de 15 a 30 días y posteriormente descansar una semana.

cardo mariano infusion

¿Cuánto tiempo se puede tomar el cardo mariano en infusión?

El Cardo Mariano le proporciona a nuestro cuerpo incontables beneficios.

La forma en que lo ingieras dependerá de ti, lo importante es ser cuidadoso con las dosis y no mezclar su tratamiento con otros fármacos que reaccionen de manera negativa.

Por ejemplo, las personas que están en la lucha contra la depresión, en su tratamiento, incluyen fármacos que no pueden involucrarse con los componentes de la planta. Restaría el efecto de ambas medicinas o produciría una reacción indeseada, como cólicos o diarrea. Para saber cómo complementar ambos medicamentos debes consultar a un médico.

Para muchos, la manera de consumo es a través de un té de Cardo. Podemos adquirir su extracto en polvo o realizar la infusión con las semillas y frutos de la planta. Debemos ser cuidadosos, verificar que el producto esté libre de pesticidas o contaminado.

Su elaboración es sencilla. Prepararemos una olla, con 1 litro de agua y 4 cucharadas del extracto.

Dejaremos reposar 10 minutos y posteriormente colaremos y serviremos.

Aunque la infusión no es la mejor manera de aprovechar el Cardo, si lo consumimos 2 veces al día por un tiempo prolongado, empezaremos a notar mejoría en nuestra piel y nuestra digestión, gracias a su efecto desintoxicante purificador de toxinas dañinas para nuestro cuerpo.

Si tienes alguna duda o consulta no dudes en contactar con nosotros, te ofreceremos toda la información y asesoramiento que necesites sin ningún tipo de compromiso. Llámanos.

Más noticias

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío.Volver a la tienda.