Jalea real para bebés

La jalea real es una sustancia natural actualmente muy conocida que se considera como uno de los alimentos más ricos a nivel mundial.

Está hecha por las abejas, puesto a que las más pequeñas la producen mediante unas glándulas y en realidad es hecha para alimentar a su superior, la reina. Es muy ventajosa tanto para los adultos como para los niños a cualquier edad por sus diversas propiedades.

Y aunque en gran medida está compuesta de agua, también posee un gran contenido en vitaminas, oligoelementos, carbohidratos, minerales, proteínas, lípidos, y ácido graso no saturado. Conoce la gran variedad de beneficios que nos puede dar la jalea real para bebés.

Beneficios de la jalea real para bebés

Esta sustancia es un alimento que posee importantes nutrientes por lo que, es una real fuente de vitaminas del grupo B.  También posee vitaminas A, C y E. Es un alimento súper completo que posee múltiples componentes minoritarios que son parte de las estructuras químicas más complejas.

Entre las principales propiedades de la jalea real hay que mencionar lo siguiente:

Entre sus propiedades se encuentra la de prevenir catarros leves ocasionados comúnmente en los niños con salud frágil. La jalea le eleva las defensas y evita este tipo de enfermedades en los infantes.

¿A partir de cuándo los bebés pueden tomar jalea real?

Los niños pueden comenzar a tomar la Jalea Real a partir de los dos años de edad. Ahora que ya sabes a partir de cuándo los bebés pueden tomar jalea real debes conocer la cantidad.

La cantidad para los adultos es de 1000mg por día, en caso de los niños es de un treinta y cincuenta por ciento en comparación de la cantidad del adulto, lo que quiere decir unos 300mg a 500mg, según la edad y el peso del niño.

Para los niños la dosis es generalmente una cucharadita indicada sobre todo los pequeños con muchísima actividad física, es un súper potenciador de su sistema inmune. Debemos asegurarnos que su alimentación sea la correcta, ellos tienen que seguir una alimentación lo más variada que se pueda, rica en frutas, verduras y proteínas.

Jalea real para bebés de 1 año

La Jalea Real fresca es la manera más pura y que posee más contenido en agua, por ello se tiene que ver en el frigorífico para que se mantengan sus propiedades. La jalea real para bebés de 1 año es realmente apropiada y más adelante ya verás porqué.

Puede envasarse en una vasija de cristal y tiene que estar súper lleno para evitar la presencia de aire, lo mejor es que se logre conservar entre 0° y 5º, evadiendo la humedad y la luz. Se puede conservar así durante varios meses. Su color es amarillo suave, su textura semisólida y el sabor es ligeramente picante.

Hay realmente diversos formatos de Jalea Real para niños, la Jalea Real Fresca es una de estas, la Jalea Real liofilizada que normalmente se presenta en forma de ampollas bebibles o en botella de jarabe y la conseguimos también unida con miel. La jalea real para los niños los ayuda muchísimo en su crecimiento.

Jalea real para bebés de 18 meses

Si la jalea real no se encuentra recomendada mientras se está embarazada, menos lo es para niños pequeños. Un niño de apenas un poco más de 1 año no necesita de altas dosis de energía tampoco una alta cantidad de nutrientes.

Los médicos que aprueban la medicina natural pueden recomendarlo si el bebé posee afecciones respiratorias y pueda consumirlo como expectorante, de lo contrario como alimento no es muy recomendado para niños de tan poca edad.

El consumo de la jalea real frena que los niños desarrollen diabetes, pero manteniendo una alimentación sana esa posibilidad de padecer dicha enfermedad también es muy disminuida.

Actualmente puedes conseguir jarabes pediátricos con jalea real, sobre todo para la gripe o para la tos, pero jalea real pura no es aconsejable para un niño tan pequeño.

Jalea real y propóleo para bebés

Entre los activos principales del propóleo resaltan sus propiedades antivirales. Esta sustancia posee flavonoides que son populares como un útil y un práctico antiviral.

El consumo de este junto a la jalea real ayuda a fortalecer el sistema inmune contra enfermedades como gripes. Se aconseja también para afecciones más graves como el dolor de garganta y la bronquitis.

Cuando se tiene un dolor de garganta, muchos padres tienen la creencia que el mejor remedio son los antibióticos. Pero estos solo son eficientes cuando la infección tiene su origen bacteriano. La jalea real y propóleo para bebés a partir de 3 años es recomendado.

¿La jalea real abre el apetito para los bebés?

Es realmente ideal para niños porque están en crecimiento o cuando se encuentran cansados, o cuando llega el invierno o han perdido el apetito.

La jalea real favorece al reforzamiento el sistema inmunológico en explícitas épocas del año y les, aportan vitaminas que ayudan a mantener a los niños en muy buenas condiciones para enfrentar los problemas afines a los cambios estacionales. Se puede decir entonces que la jalea real abre el apetito para los bebés.

Debes eliminar los posibles productos que sean poco saludables, esto va a dar como resultado que el organismo esté bien nutrido y mantenga su salud en un buen estado. Hay realmente en el mercado varios tipos de jalea real que se unen a productos como el yogurt que a los niños les fascina debido a que es muy rico.

Dale miel a tu pequeño durante cada día, intermedio, así vas a asegurarte que no estás excediendo la dosis diaria que se recomienda que pueda causar fortuitos daños a la salud. Usa pequeñas cantidades para endulzar sus bebidas, añade un poco en sus comidas y en ocasiones deja que la pruebe en su estado natural, posee un sabor muy agradable.

¿Cuál es la dosis necesaria que deben tomar los bebés?

La cantidad de jalea real para niños es de unos 300mg, así que si quieres darla a un niño no excedas esta cantidad. Estamos seguros de que esta jalea real les va a encantar y sus efectos van a sorprendente. Así que si te preguntabas ¿Cuál es la dosis necesaria que deben tomar los bebés? Ahora lo sabes.

Un niño que posea bajo peso para su talla pone en riesgo su crecimiento. La jalea real la ayuda a crecer, nutriéndolo en cada aspecto que requiere. Es perfecto cuando los niños no poseen buen apetito o cuando se les desea añadir un nuevo alimento a su dieta.

Contraindicaciones de la jalea real para bebés

La Jalea Real no se encuentra recomendada en niños que tengan diagnosticada alguna alergia a algún producto de la colmena, tampoco en tiempos de asma. En el caso de pequeños con trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad el pediatra tendría que estudiar cada caso antes de aconsejar o no la Jalea Real.

También se encontraría contraindicada la Jalea Real en niños que sufran la enfermedad de Addison, la cual se debe a una insuficiencia crónica de las glándulas suprarrenales. Estas son algunas de las contraindicaciones de la jalea real para bebés.

Los médicos aconsejan que la miel no debe ofrecerse a los niños de dos o tres años de edad, porque puede afectar sus dientes y a su sistema digestivo que aún no están del todo maduros.

Es realmente conveniente ser muy cuidadosos, debido a que un consumo irresponsable puede ocasionar cefaleas o aumento de glicemia.