Categoría: Propiedades de la Jalea Real
Propiedades de la jalea real
Hay muchas cosas que nombrar de la jalea real, y es que es una de las cosas más importantes de ella es que es realmente activa en la incontinencia de orina, la convalecencia de gripe que la apacigua notablemente, y en distintas enfermedades de la piel.
¿Para qué sirven todas las propiedades de la jalea real? Se utiliza también en el tratamiento de las astenias, diabetes mellitus (nos ayuda con la resistencia a la insulina), úlceras del duodeno, neurosis, inflamación del duodeno, alteraciones de la presión arterial (especialmente hipotonía).
Además, para anorexia en niños y de corta edad, alteraciones de la lactación materna, neuritis del nervio auditivo, envejecimiento del organismo, seborrea facial y en muchas otras afecciones.
¿Cómo se obtiene la jalea real?
La primera operación que debemos efectuar para producir jalea en grandes cantidades, es quitar a la reina de la colmena. Las abejas, en tan solo unas horas, van a darse cuenta de que no está y empiezan con la construcción de celdas reales. Sigue leyendo porque aquí sabrás cómo se obtiene la jalea real.
- Extraer jalea real de manera exitosa: Para que se pueda extraer la jalea con comodidad, los apicultores les proporcionan a las colonias, chicas cúpulas (celdas artificiales) que llevan larvas recién nacidas. Las abejas nodrizas tratan de hacer con estas larvas, reinas nuevas, llenando las cúpulas con jalea real.
Estas celdas artificiales se retiran de la colmena a los tres días, y la jalea real es aspirada a un envase. Una nueva tanda de cúpulas vuelve a ser introducida en la colonia huérfana y 3 días luego de esto se vuelven a extraer.
- Ayúdalas con abejas nodrizas: Si deseamos introducir nuevas tandas de cúpulas, a la colonia puede ayudársele con abejas nodrizas de otras colonias.
Composición de la jalea real
La jalea real se encuentra compuesta por 60% de agua, Azúcares 15% Proteínas: 11 – 15% Lípidos: 7 %. Además de eso posee un PH cercano a 3,6. Tiene además las siguientes vitaminas: Titamina (vitamina B1), Riboflavina (vitamina B2) 2, Piridoxina (vitamina B6), Ácido pantoténico (B5): es la que más abunda. Y por último Biotina (B8) y Ácido fólico.
- Dato curioso de su producción: Las abejas no poseen la capacidad para guardar la jalea real, solo se produce cuando se requiere y siempre, tiene que haber en la colmena buenas cantidades de miel, agua y polen.
Hidratos de carbono
Uno de los principales componentes de la conocida jalea real son los hidratos de carbono, y estos son muy favorecedores a nuestro organismo: Ejerce súper tonificante sobre algunos centros del hipotálamo, como fruto de lo cual eleva la secreción de hormona adrenocorticotrópica en nuestra hipófisis. Posee efectos notables sobre la actividad de las glándulas suprarrenales.
- Las hormonas que no sabías que la jalea real contiene: estradiol, progesterona y testosterona., todas estas son hormonas sexuales. Tiene una increíble acción antiséptica. Ordena los procesos de nuestro metabolismo, y es que también mejora el metabolismo basal. Estimula el metabolismo de nuestras células y es una excelente regeneradora de los tejidos.
Proteínas
Nos genera una sensación de euforia recuperación de fuerzas y del apetito. Disminuye la emotividad. Aumenta el contenido de hemoglobina de nuestra sangre, así como de glóbulos rojos leucocitos, y glucosa. Posee proteínas, convenientes para hacernos sentir saciados.
- La circulación de nuestra sangre se verá favorecida: Eleva el peso de nuestro cuerpo y la tasa de desarrollo; mejora el crecimiento en el caso de subalimentación en pequeños de corta edad. Posee acción antitumoral.
Se utiliza tanto en el tratamiento de la coronariocardiosclerosis, arterioesclerosis, rehabilitación para después del infarto del miocardio, impotencia sexual y estados asténicos.
Lípidos o grasas
Es bien sabido que posee los veinte aminoácidos indispensables: arginina, metionina valina, insoleucina, histidina leucina, triptófano, lisina, treonina, ácido glutámico, fenilalanina, prolina, ácido aspártico, serina, glicina, alanina, cistina y tirosina. La jalea real también tiene un porcentaje de lípidos o grasas.
La verdad es que, con estos ingredientes, la jalea de las reinas puede verse como uno de los alimentos más concentrados en el mundo, razón por la que se considera un superalimento y se aconseja como revigorizante, aparte de ser eficaz en un buen número de estados carenciales y dolencias.
Algo interesante que debemos comentarte es que la abeja reina toma la jalea real pura, mientras que las otras abejas, la consumen, pero unidas al polen, no pura. La composición de la jalea real depende de la edad que posean las abejas que la realizan y del tipo de alimentación que hayan consumido.
Vitaminas
Posee Vitamina E muy conveniente para nuestra piel, además activa muy bien el funcionamiento de los órganos sexuales. Posee efectos sobre el aparato cardiovascular. Además de todo tiene Vitamina PP: usada en tratamientos de dermatosis, afecciones gastrointestinales o intoxicaciones.
- Una sustancia con una diversidad química enorme: Aunque un sesenta por ciento de su peso es agua, el otro cuarenta por ciento posee azúcares, lípidos y, sobre todo, vitamina y proteínas. Resalta entre estas la presencia de royolactina, la proteína que se encarga de hacer que se desarrolle la reina alimentada con jalea real.
Aparte de proteína, la jalea real contiene una excelente cantidad de vitaminas de la B1 a la B8, también podrás hallar vitaminas PP, C, D, y E. Y también es realmente rica en hormonas ácido fólico, enzimas, lipoproteínas.
Minerales
Gracias a la jalea real vas a obtener minerales como el hierro, el manganeso, el calcio, el cobre, el aluminio el potasio, el azufre, el fósforo, el sodio el magnesio, el silicio, o.
Algo que es importante mencionar entre sus propiedades cabe mencionar que tiene un efecto estimulante, reequilibrante y tonificante del sistema nervioso, mejora increíblemente la oxigenación cerebral, regulariza los trastornos digestivos. Nos proporciona la energía extra que necesitan los niños a niños sobre todo cuando practican algún deporte.
Otros componentes
Además, tiene antibióticos, un principio hiperglucemiante y también microelementos: hierro, oro, calcio, azufre cobalto, plata silicio, magnesio, manganeso, níquel, cromo y cinc. Estos son otros componentes de la jalea real.
Además de vitaminas, albúminas, microelementos, grasas, azúcares, y los otros compuestos mencionados, posee los veinte aminoácidos esenciales: arginina, valina, histidina, metionina, leucina, lisina, insoleucina treonina, triptofano, fenilalanina, prolina, tirosina, serina, ácido glutámico, glicina, ácido aspártico, alanina, y cistina.
¿Qué favorecen las propiedades de la jalea real?
Aparte de ser un notable aporte de energía, la jalea real posee otros muchos efectos ventajosos para el organismo. Entre los que más se reconocen, caben mencionar que: mejora la actividad de las glándulas suprarrenales, refuerza la actividad sexual, incita el crecimiento del tejido celular, especialmente el epitelial, rejuvenece la piel y es protegida contra el envejecimiento.
- Mantiene propiedades antibacterianas y antivirales: Es un increíble antibiótico natural. Mejora en gran manera la tensión de los hipotensos sin afectar a la de los hipertensos. Incrementa el contenido de hemoglobina en nuestra sangre, al igual que la cantidad de glóbulos rojos y leucocitos.
La jalea real es un producto indicado también para reforzar el sistema inmunológico del organismo, mejorar las defensas y aumentar el tono vital general. Es realmente un poderoso reconstituyente y un amplio polivitamínico totalmente natural.
Se aconseja para combatir, entre otros trastornos, arterioesclerosis casos de anemias, asma e, inclusive. diabetes. Estas son algunas de las cosas que favorecen las propiedades de la jalea real.
La Jalea Real tiene muchas propiedades durante los exámenes y embarazo y para los adultos y ancianos.