Melatonina y Parkinson, están reaccionadas y esto pude ser una luz al final del túnel que puede convertirse en una esperanza para las personas víctimas de esta penosa enfermedad.
Es común que la enfermedad de Parkinson y los trastornos del sueño vayan de la mano. Una nueva investigación sugiere que la melatonina, particularmente la melatonina, de liberación prolongada, podría no sólo ayudar a las personas con la enfermedad de Parkinson a dormir lo que necesitan, sino también a disminuir su curso de acción degenerativo y mortal.
Remedios naturales para el Parkinson
Es importante que los pacientes de Parkinson consuman alimentos y nutrientes donde prevalezcan: frutas frescas, vegetales. También deben evitar alimentos procesados que contengan preservativos, ingredientes sintéticos y compuestos químicos dañinos.
Comienza una dieta saludable para combatir la enfermedad de Parkinson consumiendo alternativas naturales como:
- Vegetales Crudos: Estos son ricos en antioxidantes, ayudan a reducir los radicales dañinos y la inflamación
- Alimentos ricos en fibra: La constipación esta a la orden del día en los pacientes de Parkinson. Consumir abundante fibra e hidratarse lo suficiente ayuda a regular las funciones intestinales
- Consumir omega-3: Incrementar la ingesta de este aceite natural ayuda a elevar el nivel de dopamina, esto reduce la inflamación
Pastillas naturales para paliar los efectos del Parkinson
Comienza una dieta saludable para combatir la enfermedad de Parkinson ingiriendo remedios naturales como:
- Mucuna pruriens(L-Dopa): Esta planta tropical es oriunda de África y de ciertas regiones de Asia, donde su acción medicinal es conocida desde tiempos inmemoriales. Es una fuente natural de L-Dopa, precursor metabólico de la dopamina, el arma más efectiva para combatir la enfermedad de Parkinson.
- Bapoca Monnieri: Es la hierba de los Indios más estudiada en occidente. Mejora los procesos cognitivos, la memoria y, combate la depresión. Investigaciones demostraron su efectividad en la reducción del deterioro de la actividad neurológica celular.
- Monohidrato de Creatina: La creatina también se puede utilizar para tratar elementos la enfermedad de Parkinson. La dosis recomendada es de 2 a 5 gramos de monohidrato por día.
Melatonina para temblores
La hormona melatonina desempeña un papel en tu ciclo natural de sueño y vigilia. Los niveles naturales de melatonina en la sangre son más altos en la noche. Algunas investigaciones sugieren que los suplementos de melatonina podrían ser útiles para tratar los trastornos del sueño, como retrasar la fase de sueño, y brindar algún alivio contra el insomnio y el jet lag.
Los efectos secundarios más comunes de la melatonina incluyen:
- Dolor de cabeza
- Mareo
- Náusea
- Somnolencia
Si está considerando tomar suplementos de melatonina, consulta con tu médico primero, especialmente si tienes algún problema de salud.