El embarazo es el privilegio que se le otorga a una mujer de traer vida al mundo, tiende a ser un periodo de grandes cambios, tanto para la madre y el padre, como en familiares y amigos cercanos, la prioridad es tener a la embarazada y él bebe en excelente condición; por ende, deben contar con una sana y beneficiosa alimentación, rica en omega 3, hierro y proteínas; con el fin de mantener una hemoglobina elevada y un feto sano.
Durante un embarazo tomar la mayor cantidad de nutrientes de calidad es necesario tanto para la salud de la madre como para el desarrollo de la nueva vida. Tomando en cuenta esto, el omega 3 juega un papel importante en esta etapa.
El Omega 3 embarazo debe ser consumido con regularidad durante uno, haciéndolo se pueden disfrutar de todas sus ventajas con la mayor comodidad posible.
Omega 3 en el embarazo
Cuando la mamá consume omega 3 durante el embarazo y en el periodo de lactancia, el niño al nacer cuenta con defensas altas, evitando menos síntomas de gripe o resfriado, como enfermedades de baja duración. También hay mejoría en sus funciones neurológicas y cognitivas; ayuda al sistema nervioso y mejora la visión.
El Omega 3 en la gestación tiene varios beneficios en la salud como:
Una mejor función neurológica y cognitiva para el bebé en pleno desarrollo.
Ayuda al desarrollo del sistema nervioso y visión del bebé.
Reduce el riesgo del parto prematuro en mujeres con antecedes de este tipo.
También reduce el riesgo de sufrir de preeclampsia, porque disminuye las posibilidades de sufrir de hipertensión durante éste.
Reduce las posibilidades de resfriados en los bebés y otras enfermedades de menor duración durante los primeros meses de vida.
Disminuye las probabilidades de sufrir de depresión en el embarazo.
Omega 3 embarazo contraindicaciones
Es obligatorio seguir las recomendaciones de nuestro médico al pie de la letra, y estar al pendiente de cualquier contraindicación que requiera cortar o cambiar la dosis de omega 3 en el embarazo, puede ser leve, ejemplo; desarrollar un mal gusto por los alimentos de mar, como grave; entre los que destacan.
- El omega 3 aumenta la fluidez sanguínea causando problemas cardiovasculares
- Síntomas gastrointestinales, como acides, sensación de nauseas, vomito, eructo, o cólicos
- En cada caso pueden variar los síntomas, produciendo estreñimiento, o en cambio diarrea
Las Omega 3 embarazo contraindicaciones se centran en la posibilidad de que el pescado pueda contener toxinas ambientales debido a su entorno. Básicamente se está hablando del mercurio que acumulan durante su vida, así como otros metales pesados que pueden ser encontrados en el mar.
Sin embargo, dichas toxinas pueden ser eliminadas en su totalidad distante la fabricación y el procesamiento del aceite del pescado, en caso de hablarse de suplementos alimenticios. Por lo que es importante asegurase de comprar aceite de calidad certificada.
Omega 3 embarazo dosis
Cuando una mujer se encuentra embarazada come por dos, desde el momento en el que se presuma embarazo, hasta un periodo de cuarenta días después del parto, lo que conocemos como cuarentena; el cuerpo queda débil y es necesario suministrar ayuda para que vuelva a su estado saludable. Es indispensable proporcionar omega 3 en una dosis correspondiente a su historial médico; en promedio es igual o mayor de 1000 miligramos diarios.
Omega 3 durante el embarazo
Suministrar Omega 3 durante el embarazo es indispensable para traer al mundo un bebe saludable, el mismo se puede conseguir en el mercado de manera natural, en comidas ricas es estos ácidos grasos; como en suplementos, ambos deben consumirse regularmente; traen excelentes beneficios al organismo, entre los cuales destacan los siguientes.
- Disminución del riesgo de parto, aun cuando la mujer cuente con un antecedente de pérdida.
- Es favorable en el desarrollo cerebral del bebé.
- Mejora de visión.
- Reduce el riesgo de presión arterial alta e hipertensión.
- Controla los estados de humor, reduciendo las tendencias depresivas y de baja autoestima.
- Trae excelentes beneficios que se le contribuyen al bebé, en los primeros meses de vida.
Alimentos con Omega 3 para el Embarazo
Para una dieta más balanceada es necesario incluir alimentos con omega 3 para el embarazo. La mayoría de ellos son simples de conseguir y tienen un gran sabor. Entre los alimentos con más aporte de omega 3 podemos encontrar a:
Pescados: Los pescados son la primera fuente de omega 3, siendo los más ricos en este los pescados azules como lo son las sardinas, las anchoas, el atún, el jurel o el salmón.
Mariscos: Los mariscos son otra fuente de omega 3 siendo los más ricos los mejillones y ostras.
Frutos secos y semillas: Entre los frutos secos se encuentran las nueces y las almendras. Mientras que semillas las de chía y girasol.
Y en caso de que desees adquirir los mejores complementos para el embarazo de omega 3, en Keyhealth podemos ayudarte con eso.
Suplemento omega 3 embarazo
Este suplemento ayuda potencialmente en el embarazo, es administrado vía oral, el ácido eicosapentaenoico, docosahexaenoico y alfa-linolénico componen sus principales componentes. Si la mujer come en bajas cantidades los alimentos ricos ácidos grasos, es indispensable que se suplemente Omega 3; y así mantener los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo del feto.
Omega 3 antes del embarazo
Para gozar de sus beneficios una mujer saludable promedio debe consumir aproximadamente 400 miligramos de Omega 3 diariamente. Si es parte de tus planes traer un niño lleno de vida y salud a este mundo, es necesario tomar las previsiones necesarias; si se presume embarazo se ha de acudir primeramente al doctor, que duplicara la dosis automáticamente; ya sea ajustando las comidas o mediante suplementos.