Es común que cuando se mencione al omega 3 se piense únicamente en pescados, pero la verdad es que el omega 3 también puede ser encontrado en frutas. Es así como las frutas con omega 3 son una alternativa para quienes deseen consumir este ácido graso pero por defecto o son vegetarianos o alérgicos a los pescados y mariscos.
Se cree que es el primer omega-3 disponible comercialmente de una fruta. El kiwi Omega 3 contiene más del 65% de ácidos grasos omega-3 en forma de ácido alfa-linolénico (ALA), junto con alrededor del 15% de omega-6 (como ácido linoleico), que lo marca de otras fuentes vegetales de omega-3.
Otras frutas ricas en omega 3 son:
Las personas también pueden cumplir con la ingesta recomendada de omega-3 al comer alimentos de origen vegetal, como las verduras, nueces y semillas ricas en omega-3 y frutas. Tales como
FRUTAS
Fuentes vegetarianas y veganas de omega-3.
Aquí hay una lista de alimentos que son ricos en grasas omega 3 que puede agregar a su dieta diaria:
1. Soja (Asada)
No mucha gente sabe que esta fuente vegetal es bastante rica en grasas Omega-3. La soja tiene ALA, que promueve la salud del corazón. De hecho, ¡tener un tazón de frijoles de soya ligeramente cocidos contiene más grasas omega-3 que algunos pescados de agua fría !
2. Nueces
Agregue nueces en sus platos horneados favoritos, espolvoréelos en ensaladas y cereales o téngalos como están, las nueces son genial en todos los sentidos. Esta tuerca no solo le brinda múltiples beneficios vasculares sino que también lo ayuda a mantener su peso ideal con el tiempo.
3. Las semillas de chía
son una excelente fuente vegetal de ácidos grasos omega-3 ALA. También son altos en fibra y proteínas. Las semillas de chía contienen 5.055 g de ALA por porción de 1 onza.
4. Semillas de cáñamo contienen: 2.605 g de ALA en cada 3 cucharadas.
Los niveles bajos de omega 3 y 6 son más comunes de lo que puedas imaginar, por lo que encontrar un equilibrio entre ambos en el organismo es una meta razonable. No obstante, puede que no se sea muy amante del pescado o los productos marinos en general. Si este es el caso, las frutas con omega 3 y 6 resultan de lo más recomendadas.
Su consumo está en la capacidad de aliviar malestares como los cambios de humor bruscos, la memoria deteriorada, o las arritmias, problemas circulatorios, dermatitis o el cansancio agudo. Todo ello de una forma natural.
Las frutas y verduras con omega 3 y 6 pueden encontrarse con más facilidad de la que puedas imaginar en realidad. Tales son los casos de las fresas, los aguacates, las legumbres, las lechugas, las espinacas, las algas, entre otros.
En el caso de las algas la alimentación en el mundo oriental les incluye en una gran variedad de platillos por sus propiedades, algo que quizás deberíamos comenzar a aplicar igualmente. Las algas tienen una riqueza considerable de omega.
Mientras que en el caso de las leguminosas se puede conseguir las lentejas, los garbanzos y la soja. Al igual que no solo son incluidas en la lista las espinacas y las lechugas, sino todas aquellas verduras de hojas verdes.
Consumir alimentos y frutas con omega 3 y 6 es un seguro para prevenir la aparición de ciertos tipos de cáncer, como son los casos del de colon y el de mama. Además sus propiedades antiinflamatorias afecta de modo beneficioso al tejido celular y neuronal.
La lista de frutas con omega 3 incluye:
Aguacate.
Fresas.
Moras.