Categoría: Pescados Con Omega 3
La principal fuente de omega 3 que podemos conseguir en la naturaleza es sin lugar a dudas los pescados. Por lo tanto, la inclusión de pescados con omega 3 en tu dieta, así como aceites derivados de estos, es importante para darle este tipo de grasa saturada que tanto necesita tu cuerpo.
De todas las clases de pescados son los pescados grasos o azules aquellos que contienen un mayor contenido de omega 3 por cada miligramo. En Keyhealth te hablamos más del tema.
Podemos encontrar numerosos alimentos que poseen los ácidos graso esenciales para nuestro organismo, sin embargo, existe uno que será el principal en todas las dietas alimenticias. Conociéndolo a profundidad, hablaremos sobre los pescados con Omega 3, siendo la estrella en cuanto a dicho componente se trata.
El conocimiento sobre los pescados con Omega 3 comenzó cuando científicos se dieron cuenta que quienes vivían en zonas de pesca básicamente no poseían enfermedades cardiovasculares debido a su dieta. En ese sentido, los más comunes dentro de este alimento son el salmón, el atún, las sardinas, arenque, entre otros.
Pescados ricos en omega 3
Los pescados ricos en omega 3 ocupan un lugar aquí gracias a sus lípidos, que son algunos de los más insaturados del mundo animal. Tanto es así que sus niveles pueden ser cercanos a una proporción de ácidos grasos omega 3 del 50% del total de grasas.
Así mismo, es fundamental saber que no todos estos alimentos poseen la misma cantidad del acido graso, siendo necesario conocer y tener presente dicha característica al momento de establecer una dieta alimenticia. Los pescados ricos en omega 3 pueden variar por la zona en que se pescan, su alimentación, tiempo de frescura, entre otros factores.
Los pescados ricos en omega 3 son aquellos que se encuentran dentro de la clasificación de azules, pudiendo ser reconocidos por su cola V, debido a que estos poseen mayor grasa y por consiguiente, más acido graso. Además, de los que ya mencionamos, también encontramos el caviar y jurel.
Los pescados suelen dividirse en tres grandes categorías que son:
Los pescados grasos o azules: Los más ricos en grasas.
Los pescados semigrasos: Con un contenido intermedio.
Los pescados blancos: Estos tienen el menor contenido de grasa.
Pescados con más omega 3
Entenderemos que los ácidos grasos son fundamentales en nuestra dieta diaria, pero, la cantidad en que dicho componente se encuentra en nuestro organismo puede determinar muchos procesos, como los valores de diversos elementos, el funcionamiento de sistemas, entre otros. Por ello, debemos conocer los pescados con más omega 3 e incluirlos en nuestras comidas.
En este sentido, te presentamos una tabla con los valores promedio de los pescados con más omega 3:
- Arenque: 1,6-4,3mg por ciento
- Jurel: 1,5-2,mg por ciento
- Atún: 0,5-1mg por ciento
- Sardina: 1,3-1,mg por ciento
- Caballa: 2,5.5mg por ciento
- Caviar: 1,8-2,4mg por ciento
- Salmón: 1,5-3mg por ciento
¿Cuáles son los pescados azules con omega 3?
Además de los datos que hemos mencionado, es necesario conocer a profundidad cuales son los pescados azules con omega 3. Recordemos que dentro de esta categoría se encuentran mayormente aquellos que poseen una cola en forma de V.
Encontramos el salmón, el atún, el caviar, el jurel, entre muchos otros, pero, lo relevante en dichos alimentos es la cantidad de acido graso que nos aportan. Por esto, al preguntarnos cuales son los pescados azules con omega 3 conozcamos la porción que debemos consumir al día, siendo en mujeres 1,1mg y hombre 1,6mg.
Todos los pescados tienen omega 3
Muchos usuarios asumen que todos los pescados tienen omega 3, pero esto es incorrecto. Simplemente con investigar un poco podremos conocer que dichos animales se clasifican en diversas categorías dependiendo de su grasa y otras características.
Es por ello que se consideran como principales los de categoría azul, debido que el contenido de grasa es mayor y por ende, los niveles de acido graso igual. En este sentido, entenderemos que no todos los pescados tienen omega 3, aunque si son benéficos para la salud en general.
Pescados grasos ricos en omega 3
Al momento de realizar nuestras compras, debemos irnos por aquella categoría de pescados grasos ricos en omega 3, ya que allí están todos los beneficios. En esta lista podemos hallar: el salmón, la trucha de lago, el arenque, sardinas, atún, entre muchos otros, pero también varios mariscos pueden poseer el acido graso.
Aceite de Pescado Omega 3
El aceite de pescado omega 3 es una de las alternativas para consumir las bondades de los pescados. Se trata de productos naturales que proporcionan grandes beneficios a la salud del corazón y es por eso que son tan demandados para el tratamiento de dolencias de esta índole.
También tienen efectos positivos sobre la formación de membranas celulares y hormonas, así como el sistema inmunológico y la vista.
Pescado con suplemento Omega 3
Aunque pueda parecer sencillo el encontrar el pescado con suplemento omega 3 ideal para incluir en tu dieta, en realidad debes tener cuidado con esto. Existen ciertos pescados que no son muy saludables al corazón porque contienen altos niveles de ácidos grasos poco saludables.
En esta lista se incluyen por ejemplo al bagre o a la tilapia, y también el modo en el que le preparas influye en sus propiedades, siendo así que el pescado al horno o asado es una mejor opción que frito.
Aceite de Pescado Omega 3
Para subir tus niveles de este ácido graso, es el pescado azul omega 3 el indicado. Por eso es que es la clase de pescado más incorporado en dietas con este fin y también el más usado para suplementos. Los pescados de esta clase con más omega 3 son:
Caballa: Contiene de 2,5 mg a 5 mg de por ciento.
Arenque: Contiene de 1,6 a 4,3 mg por ciento.
Salmón: Contiene de 1,5 a 3 mg por ciento.
Caviar: Contiene de 1,8 a 2,4 mg por ciento.
Otros pescados azules ricos en omega 3 son el jurel, la sardina y el atún.
Pescado Rico en Omega 3
El pescado rico en omega 3 debería comerse al menos en dos porciones a la semana. No obstante, los niños, mujeres embarazadas o que estén buscando estarlo, deberían reducir la cantidad de pescado que consumen.
¿La razón? Ellos son los más susceptibles a las toxinas que el pescado puede contener.
Sardinas Omega 3
Las sardinas omega 3 son fuentes económicas de este aceite, así como un alimento de sabor bueno y fácil preparación. La sardina está relacionada con las anchoas y arenques, puede ser consumida en directo o empleado su aceite para la creación de suplementos.
Pescados con más Omega 3
Entre los pescados con más omega 3 sin importar su clasificación se pueden encontrar: Sardina, boquerón, salmón, atún, caballa, pez espada, trucha, mero, merluza o el salmonete.
Caballa Omega 3
La caballa omega 3 es un pescado que posee un alto contenido en purinas, que se trasforman en ácido úrico. De allí a que sea recomendado su consumo para tratar la hiperuricemia.