Es importante destacar que cuando el aumento de peso se debe a la toma de antidepresivos, lo mejor es consultar a un nutricionista para obtener consejos sensibles y personalizados. No aprobamos los métodos para perder peso rápidamente durante la ingesta de antidepresivos porque los riesgos de aumento de peso son altos a partir de entonces.
Como tal, la dieta para bajar de peso durante la toma de antidepresivos ofrece recomendaciones para mantener un peso saludable. Su objetivo es proporcionar al cuerpo lo que necesita, en el momento que lo necesita.
Al enfocarse en los alimentos adecuados para perder peso, aumenta sus posibilidades de perder unos kilos sin frustración ni privaciones. Los puntos esenciales que debe seguir para bajar de peso tras dejar los antidepresivos son escuchando las sensaciones de comida cuando su cuerpo lo exija y favorecer los alimentos con baja densidad energética.
Antidepresivos y aumento de peso.
Algunas personas que sufren de depresión pueden sufrir el mismo problema psicológico de una persona que sufre de anorexia, siendo esta la falta de deseo de comer. Una interrupción parcial o total de la alimentación, un índice de masa corporal por debajo a 16 y una negativa a comer.
Para tratar este problema secundario a la depresión, muchos médicos y psiquiatras recetan un antidepresivo que produzca apetito y promueve el aumento de peso.
Entonces sí, es cierto decir que los antidepresivos pueden hacer que aumente de peso, porque aumentan gradualmente su apetito, por lo que empuja a las personas que sufren de depresión y anorexia a comer mucho más, con lo cual ganará peso.
Antidepresivos que no aumentan de peso.
La clase farmacológica de antidepresivos sigue siendo muy heterogénea, tanto en términos de mecanismos de acción como en términos de efectos indeseables siempre es difícil diferenciar entre productos de la misma familia.
En resumen, nos centraremos en las familias de antidepresivos, que no desencadenan una sensación de apetito, ocasionando un aumento de peso repentino en quien lo consume. Actualmente encontramos en el mercado los nuevos tricíclicos y afines como lo son el anafranil, el ludiomil o tofranil, los cuales te hacen perder peso, especialmente Athymil.
Podemos mencionar también los inhibidores de la monoaminooxidasa como, por ejemplo, la monocloramina. Estos son los antidepresivos más inhibidores y psicotónicos, los mismos tienen un efecto sedante y son neutrales con respecto al peso.
inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (por ejemplo, Effexor, Norset): estos son estimulantes y calmantes y promueven el aumento de peso.
Los inhibidores de la recaptación de serotonina son los más utilizados en la actualidad, el mismo llena la falta de serotonina, a la cual también se le conoce como la hormona de la felicidad. Generalmente secretada por el cerebro y por lo tanto regula el estado de ánimo, estos antidepresivos causan pérdida de apetito y de esta manera la pérdida de peso durante el tratamiento.
Además de los antidepresivos, a menudo se recetan los medicamentos ansiolíticos que calman la ansiedad y por ello reducen la ingesta compulsiva de alimentos. Generalmente son de peso neutro.
También están los hipnóticos que se prescriben para tratar las diversas causas del trastorno del sueño y no suelen engordar. Los timorreguladores están indicados en trastornos depresivos recurrentes y depresiones resistentes. Algunos son neutrales como el trileptal o el Tegretol. Solo uno de hecho es el que hace para perder peso y es el topiramato o epitomax.
¿Se pueden compaginar los antidepresivos con algún otro tipo de suplemento?
Como mencionamos anteriormente al comenzar este artículo, si se encuentra bajo tratamientos de antidepresivos, lo recomendable es consultar primero a su médico o especialista. Antes de comenzar un régimen de suplemento alimenticio, ya que esto podría traer contraindicaciones perjudiciales a para su salud.
Entonces, tratando de regular su peso lo que puede ocasionar es una complicación en su salud, desencadenando una serie de inconvenientes a nivel hormonal que pudiesen complicar la situación actual en la que se encuentra.