BosweliBeq 60 Cápsulas

También te recomendamos:

BOSWELLIA SERRATA: Sus beneficios han sido apreciados por la mejoría en los síntomas asociados con la artritis y debido a sus propiedades antiinflamatorias, en donde la boswellia reduce el dolor y la inflamación en las articulaciones, lo que puede llevar a un incremento de la movilidad y a una mayor resistencia de las articulaciones. Los beneficios antiinflamatorios de Boswellia provienen principalmente de los ácidos boswellicos y terpenos, compuestos antioxidantes que también se encuentran en los cítricos, el eucalipto y otras plantas. Los estudios sugieren que los ácidos boswellicos funcionan al inhibir la síntesis de una enzima proinflamatoria específica, la 5-lipoxigenasa (5-LO).

CÚRCUMA (Cúrcuma Longa): Está compuesta por curcuminoides, polisacáridos y aceites esenciales y en India es conocida por sus usos medicinales y culinarios. Su color amarillo anaranjado se lo debe a la curcumina, el fitoquímico que le otorga esa acción antiinflamatoria y antioxidante. La curcumina combate la oxidación de los tejidos, reduciendo su irritación y deterioro. De ahí, la eficacia de esta raíz medicinal frente a los trastornos inflamatorios y neurodegenerativos. Además, contiene vitaminas como la C, la B6 y la B3, hierro, zinc, selenio y manganeso.

REISHI (Ganoderma Lucidum): Los principios activos responsables de sus propiedades son: ergosteroles, triterpenoides, polisacáridos, sales minerales (hierro, zinc, cobre, manganeso, magnesio, potasio, germanio, calcio), vitaminas del grupo B, 17 aminoácidos (entre los cuales todos los esenciales), etc. Su elevado contenido en triterpenos le confiere al reishi una acción antiinflamatoria comparable a la hidrocortisona, sin sus efectos secundarios. Esta acción explica su rápido efecto sobre los casos de artritis y patologías inflamatorias crónicas en general. El Reishi es un hongo adaptógeno capaz de ejercer un estímulo general sobre el organismo y actuar como soporte antisenescente.

VITAMINA C (Ascorbato Cálcico): Los estudios muestran que la vitamina C contribuye a mantener sano el sistema inmunológico y protege a las células del cuerpo el daño oxidativo. También puede ser especialmente eficaz para el estrés oxidativo. La vitamina C consigue aumentar la producción de leucocitos o también llamados más comúnmente glóbulos blancos, tales como los linfocitos y los fagocitos, que desempeñan un papel clave en la defensa inmunitaria del cuerpo. Existen estudios que indican que la vitamina C puede reducir la sensación de cansancio, fatiga y aumenta la tasa de absorción de hierro en el cuerpo. Al administrar la vitamina C en forma de ascorbato cálcico en ayunas, se consigue atraer agua al tracto digestivo aumentando la solubilidad de los β-glucanos presentes en los extractos fúngicos (hongos-setas), favoreciendo la biodisponibilidad de estos en el organismo.

TULSI (Ocimum tenuiflorum): Se le atribuyen propiedades como las regeneradoras, antioxidantes, antiinflamatorias, antiinfecciosas, antivirales, antibacterianas, antifúngicas, antiestrés, adaptógenas, inmunomoduladores y por su poder para restaurar el equilibrio y la harmonía. Ha sido utilizada en la India como adáptógeno, pero también para la depresión y la ansiedad. Aumenta la longevidad y el bienestar y tonifica el cuerpo, la mente y el espíritu.

ABEDUL (Betula alba): El abedul es considerado una de las mejores plantas existentes para evitar la retención de líquidos y estimular la eliminación de estos sin resultar agresiva para el organismo. Junto con su poder anteriormente citado, el abedul resulta un buen coadyuvante para el tratamiento de enfermedades articulares como la artritis y la artrosis, puesto que contribuye a desinflamar las articulaciones a la vez que se deshace de los líquidos acumulados en las mismas, además de ayudar en el dolor provocado por dichas inflamaciones. Se ha observado que reduce el dolor y la inflamación en contracturas musculares, tendinitis, bursitis y neuralgias y también ha sido indicado como apoyo en el tratamiento natural de la fibromialgia. A las hojas del abedul se le atribuyen propiedades diuréticas, antisépticas a nivel urinario, febrífugas, antiinflamatorias, antirreumáticas, antihipertensivas, analgésicas, astringentes, hemostáticas, cicatrizantes, remineralizantes, vitamínicas y desintoxicantes.

GROSELLERO NEGRO (Ribes nigrum): Sus principios activos le confieren propiedades antiinflamatorias, diuréticas y depurativas entre otras muchas. En la práctica se ha observado que permite luchar al organismo contra los efectos secundarios de sustancias con cierta toxicidad, lo que contribuye a mejorar la resistencia a la agresión química, con efecto quimioprotector.

VITAMINA A: Desempeña un papel en muchas áreas del sistema inmunológico, particularmente en la diferenciación y proliferación de células T. También se ha demostrado que la vitamina A es importante para las células T que se dirigen al intestino. Afectan a las células dendríticas y pueden desempeñar un papel en el aumento de la secreción de IgA, que es importante para la respuesta inmune en los tejidos de la mucosa.

PIMIENTA NEGRA (Piper nigrum): La pimienta negra contiene aceites esenciales como piperina. Uno de los inconvenientes de la curcumina, el principio activo más importante de la cúrcuma consiste en que cuando se emplea con fines fitomedicinales, este sufre un rápido metabolismo hepático. Dicho de otra forma, la curcumina tiene muy baja biodisponibilidad. Por lo que es importante saber que, si se quiere una mejor biodisponibilidad de la curcumina, se debe combinar con pimienta negra (piperina), para de esta forma reducir el metabolismo hepático.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío.Volver a la tienda.

    BosweliBeq 60 Cápsulas